Blog

Como consecuencia del envejecimiento, las personas mayores inician una travesía caracterizada, principalmente, por un deterioro cognitivo, físico, motriz y emocional que tiene un fuerte impacto en el desarrollo normal de su día a día, en sus capacidades funcionales y sensoriales, en su autoestima o en su interés por las relaciones sociales. Con la psicomotricidad podemos atenuar o ralentizar dichas limitaciones a través de un envejecimiento saludable.

Siguiendo un orden, cada residente tenía que coger una tarjeta y hacerle la pregunta al compañero que escogiese, diciendo antes su nombre. De esta manera, promovemos el trabajo en equipo y fomentamos las habilidades sociales. Además, trabajamos la memoria, atención, coordinación óculo manual, motricidad fina y motricidad gruesa.

Hoy hemos realizado diversas fichas de estimulación cognitiva con nuestros residentes como la que os mostramos en la imagen. Unos optaron por hacer una sopa de letras y otros por unir refranes de manera correcta y explicar su significado. Con todas ellas, promovemos la estimulación cognitiva trabajando la memoria y la atención. Además, trabajamos la coordinación óculo manual, la motricidad fina, la grafomotricidad y la lectoescritura.